lunes, 20 de abril de 2020

Actividades Tercer Grado. Seño Vale.

Buenos días! Cómo anda mi bello tercer grado? Están descansando? Están jugando? A qué hora se duermen a la noche y a qué hora amanecen? Y ... están haciendo las actividades del cole? Hoy, como todos los lunes les dejo nuevas tareas para que hagan en casa. Y les recuerdo que aprovechen este tiempo para disfrutar de su familia, y decirles a las personas que viven con ustedes cuanto las quieren! Les mando un abrazo enorrrrrrrme de alcohol en gel y muchos beeeeeesos!! Las y los quiero! Cuidense mucho y lavense las manos! Seño Vale.

¡A trabajar!

                                                         PRÁCTICAS DEL LENGUAJE


A-      ESCUCHA Y MIRA EL CUENTO “EL LEÓN Y EL RATÓN”


B-      A CONTINUACION RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:

1-      ¿QUÉ SUCEDE AL INICIO DEL CUENTO CON EL RATÓN?
2-      AL SALIR DEL TRONCO ¿A DÓNDE SE DIRIGE EL RATÓN Y PARA QUÉ?
3-      ¿QUÉ SUCEDE CON EL LEÓN?
4-      ¿CUÁL FUE EL COMPORTAMIENTO DEL RATÓN?
5-      EN UN BREVE TEXTO ESCRIBE COMO FUE EL FINAL DE LA HISTORIA.

C-      CUANDO TERMINA EL CUENTO DE “EL LEON Y EL RATON” ELEGÍ OTRO CUENTO Y COMENZA A LEERLO, LUEGO RESPONDE:
1-      ¿CUÁL ES? ¿LO CONOCÍAS?
2-      ¿DE QUÉ SE TRATA? ESCRIBELO EN ALGUNAS ORACIONES

D-     ESCRIBÍ CON TUS PALABRAS.
1-      ¿SE PARECEN EN ALGO ESTOS CUENTOS ESCUCHADOS?
2-      ¿EN QUÉ CREES QUE SE PARECEN?

E-      PARA TERMINAR TE PROPONGO DIBUJAR LOS PERSONAJES QUE MÁS TE GUSTARON Y ESCRIBIR PORQUE LOS ELEGISTE.

-          PALABRAS Y PALABRITAS
1-      Ordená alfabéticamente los contactos que tiene Caperucita en su WhatsApp.
 ABUE
LEÑADORES
LOBO
BLANCANIEVES
MAMI

                                                                MATEMÁTICA
Repasamos sumas conocidas

  1. En esta tabla vas a encontrar algunas sumas. Seguro muchas de ellas ya las sabés de memoria. También es posible que algunas que vayas completando te sirvan para resolver otras. Tenelo en cuenta.

SUMAS CON DIECES IGUALES
SUMAS CON CIENTOS IGUALES
SUMAS CON MILES IGUALES
10+10=
100+100=
1000+1000=
20+20=
200+200=
2000+2000=
30+30=
300+300=
3000+3000=
40+40=
400+400=
4000+4000=
50+50=
500+500=
5000+5000=





  1. Repasamos sumas que dan 10 o 100 o 1000

SUMAS QUE DAN 10
SUMAS QUE DAN 100
SUMAS QUE DAN 1000
1+9=
10+90=
100+900=
2+8=
20+80=
200+800=
3+7=
30+70=
300+700=
4+6=
40+60=
400+600=
5+5=
50+50=
500+500=
6+4=
60+40=
600+400=
7+3=
70+30=
700+300=
8+2=
80+20=
800+200=
9+1=
90+10=
900+100=


Pensar sobre cálculos de resta
  1. Resolvé estas restas ¿Hay algún truco para hacerlas rápido?
84-4=                                                            45-5=                                                     409-9=
56-6=                                                           67-7=                                                     145-100=
120-20=                                                      230-30=                                                 496-400=

  1. Usando la calculadora
En el visor de la calculadora vas anotando los números dados. Fijate ¿qué le restás para que aparezca el resultado del cuadro? El primero va de ejemplo. ¡Suerte!

NÚMERO EN EL VISOR
¿QUÉ CÁLCULO HAY QUE HACER?
QUEDA EN EL VISOR
45
45 - 5
40
78
70
99
9
120
100
234
34
341
340
1028
1008



                                             PARA PENSAR EN FAMILIA


1. Los niños tienen derecho a gozar de una buena salud. En familia, hagan una lista de las acciones que realizan los adultos en casa para garantizarles ese derecho.

2. ¿Sabías que la empatía es ponerse en el lugar del otro? Pensá en las cosas que no te gustan que te hagan o que te digan. Elegí una y contásela a alguien que esté con vos en casa.

3. Cambiá de rol y, ahora, escuchá lo que la otra persona tiene para decirte.

4. ¿Cómo se sintieron al decirlo y cómo, al escucharlo? Compartan las experiencias.






No hay comentarios:

Publicar un comentario